La angelita es el nombre comercial de la anhidrita azul procedente de Perú. Es un sulfato de calcio deshidratado de un tono azul-grisáceo. Suele ser granular o masivo, y menos habitualmente en forma de cristal. La angelita tiene una composición química muy similar al yeso pero sin el elemento agua. De hecho el nombre de anhidrita deriva de “an” e “hidra”, que significa “sin agua”. La angelita se transforma en yeso cuando se expone al agua debido a la absorción.
Inicio » Biblioteca de Minerales » Angelita
BIBLIOTECA DE MINERALES DEL MUNDO
Angelita
¿Qué significa «angelita»? El nombre angel ita proviene del griego «anhudros» que significa «sin agua». Fue el mineralogista alemán Abraham Gottlob Werner quien eligió llamarla así por su composición sin agua. También se conoce como anhidrita.
- GRUPO Sulfatos
- COMPOSICIÓN CaSO4
- COLOR Azul grisáceo
- SISTEMA CRISTALINO Rómbico
- HÁBITO CRISTALINO Masivo
- DUREZA 3,5
- FRACTURA De desigual a astillosa
- EXFOLIACIÓN Perfecta, buena
- BRILLO De vítreo a nacarado
- RAYA Blanca
- TRANSPARENCIA De transparente a translúcido
- PESO ESPECÍFICO 3,0
Mayoritariamente se encuentra en Perú.
La angelita se conoce por ser una piedra de inspiración para la paz y la hermandad. En cristaloterapia suele usarse para equilibrar el chakra de la garganta y del tercer ojo, beneficiando los tejidos, los vasos sanguíneos y la tiroides. Se dice que facilita la comunicación y la telepatía.
Productos relacinados